![](https://c2.staticflickr.com/8/7322/14098941225_77f472bb68_b.jpg)
Los partidos mayoritarios y sus satélites tienen miedo a los eurófobos y a la abstención. Sin embargo, son conceptos diferentes...
Bienvenidos a este su blog que además de esta sección "Lo que no se ve", dispone de otras como pueden comprobar en el menú "Que ofrecemos". Las Elecciones francesas están en todos los medios de comunicación. Los mismos que nos cuentan lo que les mandan que cuenten ahora se dedican a "meter miedo" con el asunto de ir a votar. Para mí, esto solo indica una cosa, que tienen miedo de los eurófobos (o eso nos hacen creer) y de la abstención (de esta sí que lo tienen). Por cierto, esta última ha sido la verdadera ganadora en estos comicios y ya veremos qué sucede cuando un 56% de personas no votan.
![]() |
Fuente: http://www.rtve.es/ |
Mientras, en nuestro país sube la abstención y no estamos solos en ello, por lo que parece, es "un mal" que se extiende por todo el continente, sobre todo en países como Francia. Miren la imagen, en 2009 la media de participación en la UE fue del 43%, mientras en España rozaba el 45% después de un máximo en 1999 (por la novedad) del 63%. Hoy todo es diferente, los ciudadanos europeos comienzan a darse cuenta del peligro de esta Unión y los países como Gran Bretaña, acostumbrados a las democracias, miran con recelo este sistema basado en un BCE que nadie vota y en una Comisión de burócratas y por eso optaron por irse. Porque eso es lo que tenemos hoy en nuestra "amada UE": unos burócratas que en muchas ocasiones son enviados allí a jubilarse ante su fracaso en su país de origen. Tenemos los ejemplos de Barroso en Portugal o Cañete aquí en España, pero otras veces es aún peor... son puestos a dedo por los "poderes fácticos" que crearon esta crisis y hoy la "cuelgan" de las espaldas de los ciudadanos.
Unos ciudadanos que son desahuciados o robados con preferentes y cocos (pero no ese que venía de pequeños) para evitar el colapso de un sistema financiero que ni está desregulado, ni actúa en mercados libres y que crea "corralitos" y "populares" mientras se reparte bonus millonarios. Solo espero que esa abstención llegue también a las nacionales españolas de una vez y se produzca el cambio.
Pero mientras, seguimos votando a todos estos sarumanes que nos metieron en la UE sin nuestro permiso y que hoy disfrazan a partidos xenófobos, creados por ellos, como el enemigo. Aún así, todo podría cambiar, pero para eso deberíamos recordar algo que hemos olvidando, que ellos tienen el poder que les damos.
"Las tiranías suelen disfrazarse de democracias, para hacernos creer que somos libres". Esto es mío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No dudes en preguntar o aportar y recuerda que en el enlace lateral hay una encuesta de satisfacción, que agradecería contestaras